En el colegio Sta Teresa de Aranjuez hay en el suelo dibujado un truque para que jueguen los niños y niñas (a partir de 5 ó 6 años), para los que no conozcan este juego os voy a explicar en que consiste.
Es un juego tradicional en el que se traza en el suelo con tiza (si el suelo es de arena se va marcando el contorno con un palo) un diagrama constituido generalmente por una serie de rectángulos coronados por un círculo o semicírculo. El número de casillas cambia de una variedad a otra, podemos encontrar desde 6 a 11 o más casillas.
Se enumeran los distintos compartimentos, se decide cual va a ser el orden de participación y cada jugador tendrá una piedra plana en su poder.
El jugador arroja su piedra a la primera casilla, y se la salta a la pata coja realizando el recorrido (siempre a la pata coja) sin pisar las líneas. Las casillas que son dobles se saltarán con las piernas abiertas y posando ambos pies. Una vez terminado el recorrido se vuelve de la misma manera y se cogerá la piedra a la pata coja procurando no caerse y sin tocar el suelo con las manos.
El jugador pierde cuando:
- Posa los dos pies en las casillas que no está permitido
- Pisa las líneas del diagrama
- La piedra sale del dibujo o caiga sobre una línea
En estos casos se pasa el turno al siguiente jugador.
Objetivos:
- Desarrollo motor, mejora los saltos y la precisión
- Respetar los turnos
- Integración social