Ya estamos en plena recogida del delicioso espárrago, cuyo cultivo es tradicional en la huerta de Aranjuez, caracterizado por su color verde intenso, suavidad y sabor intenso.
Famosos en nuestra región, ya en el Siglo de Oro eran un plato exquisito y muy apreciado. En el siglo XVIII, a la hora de la siesta era habitual oír pregonando al «tío de los espárragos» la venta de los «Pericos de Aranjuez»
Los espárragos de Aranjuez son un alimento saludable con una serie de interesantes valores y propiedades nutricionales. Su bajo aporte de calorías, ricos en fibra, minerales como el potasio, calcio, magnesio y oligoelementos, así como vitaminas, ácido ascórbico y vitamina E, hacen de este producto un alimento muy saludable para el cuerpo humano.
Los suelos óptimos para el desarrollo de la planta son los fértiles, profundos y bien drenados, por eso la comarca de la vega es un lugar óptimo para este tipo de cultivo. Por este motivo Aranjuez ha sido desde siempre una tierra de labranza idónea para el desarrollo de esta planta de la familia de las liliáceas.
La esparraguera es una planta herbácea perenne cuya vida productiva es de siete u ocho años. Sobre ésta se desarrollan posteriormente los brotes carnosos que, al crecer, llamamos turiones o espárragos.
En esta estación de Primavera es una época de lo más especial en esta maravillosa localidad de Aranjuez, para disfrutar de este producto tradicional, fresco y saludable.
