0

Ceremonia-Comunión Aranjuez

¡Celebrando! Hay fiestas que se celebran alrededor del mundo, sin importar el hemisferio del planeta, donde la común en muchos lugares es el inicio de la primavera. La raíz etimológica proviene del latín y su significado «primer verdor».  Lo común de todas ellas son las ganas de festejar una nueva etapa y compartir alegría con familia…
Continue reading »

0

Espárragos de Aranjuez

Ya estamos en plena recogida del delicioso espárrago, cuyo cultivo es tradicional en la huerta de Aranjuez, caracterizado por su color verde intenso, suavidad y sabor intenso.

Famosos en nuestra región, ya en el Siglo de Oro eran un plato exquisito y muy apreciado. En el siglo XVIII, a la hora de la siesta era habitual oír pregonando al «tío de los espárragos» la venta de los «Pericos de Aranjuez»

Los espárragos de Aranjuez son un alimento saludable con una serie de interesantes valores y propiedades nutricionales. Su bajo aporte de calorías, ricos en fibra, minerales como el potasio, calcio, magnesio y oligoelementos, así como vitaminas, ácido ascórbico y vitamina E, hacen de este producto un alimento muy saludable para el cuerpo humano.

Los suelos óptimos para el desarrollo de la planta son los fértiles, profundos y bien drenados, por eso la comarca de la vega es un lugar óptimo para este tipo de cultivo. Por este motivo Aranjuez ha sido desde siempre una  tierra de labranza idónea para el desarrollo de esta planta de la familia de las liliáceas.

La esparraguera es una planta herbácea perenne cuya vida productiva es de siete u ocho años. Sobre ésta se desarrollan posteriormente los brotes carnosos que, al crecer, llamamos turiones o espárragos.

En esta estación de Primavera es una época de lo más especial en esta maravillosa localidad de Aranjuez, para disfrutar de este producto tradicional, fresco y saludable.

esparragoaranjuez

  

Copia (2) de 20140126_115047

 

Descargar en PDF Download PDF

0

Bienvenida Primavera, el primer verdor nos sabe a gloria

Mercedita estilo pepito en piel color beig, camel (piedra) y blanco , con detalle lazo en la pala.

Sistema de cierre con hebilla.

Para estrenar en Aranjuez esta nueva primavera……preciosas!

  

Los niños a menudo tienen curiosidad acerca de cómo y porqué  suceden las cosas. Muchas veces notan las diferencias en el clima y las actividades en cada estación y hacen preguntas como: «¿por qué tenemos diferentes estaciones?». Como padres, podemos explicar de muchas maneras las cuatro estaciones del año a un niño y enseñarle sobre la primavera, verano, otoño e invierno puede ser divertido para todos.

Podemos hablar acerca de las diferencias en el clima de cada temporada, que el clima cambia porque la Tierra se inclina y gira alrededor del Sol; cómo los cambios climáticos estacionales afectan el aspecto de la naturaleza, a las actividades, etc

En esta nueva estación que entramos..la nueva vida está asociada con la primavera = primer verdor, levantándose del frío y tranquilidad del invierno. Hay muchos patrones y observaciones diferentes que vienen con el comienzo de la primavera. Todo cambia y se renueva…las flores florecen y muchos animales salen de su período de hibernación, es decir abandonan sus madrigueras donde se refugiaron durante el invierno para reintegrarse a sus hábitats.

¡BIENVENIDA PRIMAVERA!

¡BIENVENIDA A ARANJUEZ!

 En medio del prado
hay una escuela
adonde van las flores y las abejas,
amapolas y lirios,
violetas pequeñas,
campanillas azules,
que, con el aire, suenan.
En medio del prado
hay una escuela
y una margarita
que es la maestra.

Escuela de las Flores  (Gloria Fuertes)

 100_7513

Copia de 100_7515

100_7517

Copia 100_7434

100_7518

100_7519

 

 

Descargar en PDF Download PDF